En este sector la Seguridad como principio juega un rol fundamental en las personas involucradas en las Operaciones Logísticas de Almacenamiento, Transporte y Distribución.
A partir del atentado a las Torres Gemelas en Septiembre del 2001, la Industria Química Mundial tuvo que reaccionar y asumir que la seguridad en la comercialización de Materias Primas y Productos Terminados debe ser realizada en los más extrictos controles en cada uno de los procesos logísticos, dado que muchos químicos son utilizados como precursores de armas químicas, drogas o estupefacientes.
Otro lienamiento tiene relación con la implementación de Planes de Capacitación, Entrenamiento y Desarrollo del personal operativo, no sólo por el cumplimiento de las normativas legales sino más bien por el impacto que provoca en la comunidad cuanto estamos frente a un siniestro en una Planta Química o un volcamiento de un Transporte con Sustancias Peligrosas que implique la evacuación de la población, el corte de las carreteras o la contaminación del medio ambiente o cursos de agua.
Por ello, un adecuado Plan de Capacitación debiera abordar, como mínimo, las siguientes materias :
- Conocimientos Básicos de Seguridad en Transporte y Distribución
- Clasificación de Sustancias Peligrosas
- Embalaje y Tipo de Envases aprobados por Naciones Unidas
- Marcado y Etiquetado de Envases y Unidades de Transporte
- Documentación Relacionada
- Controles de Acceso a Planta y Salida de Vehículos
- Procesos de Carga y Descarga de Producto Envasado y a Granel
- Almacenamiento de Productos Químicos
- Gerenciamiento de los Proveedores de Servicios
- Procedimientos de Respuesta a Emergencias
- Seguridad Patrimonial
Sin duda, el conocimiento acabado de estas materias, repercutirá en un mejor nivel de preparación de las personas que participan en las operaciones logísticas y con ello garantizar la salud de las personas y el cuidado responsable del medio ambiente.